Notas de prensa

 

NP-010-2019
455 FAMILIAS DE SEIS COMUNIDADES NATIVAS DEL BAJO URUBAMBA SE BENEFICIAN CON EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS COMUNIDADES NATIVAS

455 Familias de las comunidades nativas de Sababantiari, Camisea, Shivankoreni, Nueva Luz, Miaría y Puerto Rico, se benefician del trabajo que ejecuta el Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente – IMA a través del Proyecto “Adecuamiento al cambio climático, conservación y manejo de la biodiversidad aprovechable en las comunidades nativas del Bajo Urubamba” que tiene como objetivo principal recuperar la biodiversidad en las citadas comunidades nativas.

Frente a la extracción desmesurada del bosque, disminución de especies nativas y falta de agricultura, el Gobierno Regional del Cusco mediante el PER IMA, implementan este Proyecto, donde profesionales especializados junto a la población vienen ejecutando acciones de forestación con especies maderables y palmeras, además de la implementación de collpas que posibiliten la preservación de especies de la fauna existente, debido a la caza indiscriminada; también se promueve la agricultura extensiva con la plantación de cítricos y cacao, entre otras especies nativas. Adicionalmente se implementaron módulos para la crianza de animales menores y así brindar seguridad alimentaria a la población.

Cabe mencionar que hasta el momento el Proyecto ha ejecutado un 59% de ejecución física y tiene un saldo presupuestario de 5 millones quinientos noventa mil soles para ser ejecutado durante el presente ejercicio presupuestal.


Publicado el 28/03/2019

 

 

SERVICIOS
DESCARGAS
+
CONTACTO
Av. Pedro Vilcapaza Nro B - 12 - Distrito de Wanchaq Cusco - Perú
Telf [084] 221971
email ima@ima.org.pe

 

 

Copyright © IMA 2023 Cusco - Peru