✅ Proyectos en Siembra y Cosecha de Agua y Gestión de Riesgos ante Inundaciones atienden actualmente demanda laboral.
Aperturamos y reiniciamos proyectos en la región. El Director Ejecutivo del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional Cusco (IMA Cusco), Ing. Luis Gerardo Lovón Salcedo, y los dirigentes de Construcción Civil sostuvieron una reunión de trabajo, con el fin de atender las peticiones del sector obrero de la región.
“Hemos visto el compromiso del IMA Cusco, en donde realmente se están aperturando puestos de trabajo en Cusco y provincias, a través de los distintos proyectos”, mencionó el Secretario Regional de Construcción Civil, Juan Castillo Olmeda, tras la reunión.
Este 2022, la entidad ambiental ha aperturado y reiniciado el 80% de proyectos. En el marco de la siembra y cosecha de agua que consiste en la construcción de represas que almacenan agua para el futuro, como respuesta al cambio climático; actualmente se tienen 03 en ejecución: Chinchaycocha (en Cusipata, Quispicanchi), Casuira (en Maranganí, Canchis) y Auroracocha (en Urubamba).
De igual forma, en el marco de la gestión de riesgos de desastres ante inundaciones, el IMA Cusco ha reiniciado 04 proyectos que hoy en día garantizan la seguridad de nuestra población en la región, estos son: Proyecto “Acomayo” (Acomayo), Proyecto “Río Huatanay” (Cusco y Quispicanchi), Proyecto “Río Vilcanota” (Canchis) y Proyecto “Río Quellomayo” (Quellouno, La Convención).
En ambos frentes de trabajo, se cuentan actualmente con 100 trabajadores laborando, incorporando progresivamente a más personas conforme los proyectos continúen avanzando hasta su conclusión. “Nuestros proyectos son de INTEGRACIÓN LABORAL, es decir, actualmente contamos con más del 20% de mamás, que son cabeza de familia, y más del 7% de personas con discapacidad, trabajando en nuestras obras”, puntualizó Lovón Salcedo, Director Ejecutivo del IMA Cusco.