NP-034-2022 MÁS DE 300 ÁRBOLES FUERON ADOPTADOS POR ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE SICUANI DE LA PROVINCIA DE CANCHIS, EN CAMPAÑA “ADOPTA UN ÁRBOL” DEL IMA CUSCO
NUESTROS NIÑOS HEREDARÁN EL PLANETA QUE LES ESTAMOS DEJANDO, DEJEMOS UN BUEN LEGADO. Como parte de las actividades de sensibilización y generación de conciencia ambiental en nuestras futuras generaciones, el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional (IMA Cusco) llevó a cabo la caravana ambiental “Mayusapito, espíritu de nuestros ríos”, que culminó con la adopción de más de 300 árboles por parte de niñas y niños de la ciudad de Sicuani, que tendrán la responsabilidad de cuidar la vegetación de las riberas del río Vilcanota, que hoy cuenta con la defensa ribereña ejecutada por el IMA Cusco.
Dicha actividad fue organizada por el Proyecto de Defensa Ribereña “Río Vilcanota” de la entidad regional ambiental, la cual contó con la invalorable colaboración de la Gloriosa Institución Educativa 791 de la ciudad de Sicuani, de la provincia de Canchis, cuyos estudiantes llevaron el mensaje ambiental con un colorido pasacalle por las distintas calles de la localidad. Dicho recorrido fue encabezado por “Mayusapito”, que es la mascota del IMA Cusco y símbolo del colegio 791, pues es considerado como el espíritu del río Vilcanota y sinónimo de vida. La jornada ambiental culminó con la acción denominada “Adopta un Árbol” que convocó la participación de autoridades locales y los vecinos residentes de las márgenes del río Vilcanota, que se unieron a los niños plantando y adoptando un árbol.
“Quiero felicitar al Gobernador Regional, Jean Paul Benavente y al Director Ejecutivo del IMA, Luis Lovón, por la defensa ribereña del río Vilcanota, además de la forestación. Estas son las acciones que nos ayudan a recuperar nuestro sagrado río”, manifestó, muy agradecido, el Director del Colegio 791, Prof. Gluder Valdez Manrique. Por su parte, el Coordinador del Proyecto de Defensa Ribereña “Río Vilcanota” del IMA Cusco, Ing. Percy Condori Jalisto, reconoció el trabajo conjunto que se desarrolla con las instituciones educativas de Sicuani, lo cual fortalece la labor del Gobierno Regional en Canchis.
Finalmente, los vecinos que viven cerca al río Vilcanota, también fueron partícipes de la campaña “Adopta un Árbol Sicuani”, mostrándose muy complacidos por la seguridad que brinda el proyecto ante el riesgo de desbordes e inundaciones, así como por el embellecimiento que hoy en día muestra el río, gracias a la defensa ribereña y los trabajos de forestación que desarrolla el IMA Cusco, los cuales serán entregados en este mes de noviembre a la población canchina. OBRA INICIADA, OBRA TERMINADA.