NP-04-2023 LUEGO DE 50 AÑOS, EL GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO INICIARÁ LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO APURÍMAC
Tras una larga espera de más de 50 años, los pobladores de las provincias de Paruro y Anta, tendrán disponibilidad del recurso hídrico para ampliar sus fronteras agrícolas y otros usos, gracias a la implementación de proyectos de siembra y cosecha de agua en la cuenca media del río Apurímac, que ejecutará el Gobierno Regional de Cusco, a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA Cusco), con una inversión superior a los 64 millones de soles.
Luego de una reunión con el Director Ejecutivo del IMA Cusco, Ing. Carlos Jesús Baca García, el alcalde de la provincia de Paruro, Ricardo Cavero Cárdenas, destacó la decisión política y compromiso del Gobernador Regional, Werner Salcedo Álvarez, para implementar este tipo de proyectos con visión de futuro para hacer frente al cambio climático. “Hoy sostuvimos una reunión con el director del IMA para tomar algunos acuerdos y programar el inicio de obra de siembra y cosecha de agua para el 15 de febrero y así beneficiar a toda la provincia de Paruro, con sus 6 comunidades”, puntualizó la autoridad provincial.
Por su parte, el regidor del distrito de Omacha, Germán Richard Cereceda León, señaló que la ejecución de este proyecto es de gran trascendencia y necesidad, por cuanto la producción agrícola está supeditada al impacto de los fenómenos naturales dejando insuperables pérdidas para los agricultores. “Como sabemos en este tiempo carecemos de agua, sobre todo lo notamos en la última campaña agrícola en donde tuvimos una severa sequía, a ello se sumó que hace dos meses atrás, cayó la helada y todos los cultivos se perdieron”, acotó.
Cabe precisar que el Proyecto “Medio Apurímac” del IMA Cusco permitirá el almacenamiento de agua en las 05 microcuencas de Tojohuanca, Llancama, Llanquemayo, Taucabamba y Miskahuayjo, ubicadas en los distritos de Paruro, Omacha y Pillpinto de la provincia de Paruro y en el distrito de Chinchaypujio de la provincia de Anta.